lunes, 24 de octubre de 2011

+1000

Hai quen di que os galegos somos morriñentos sen fronteiras, que separarnos das nosa terra dóenos máis que a outros pobos. A explicación é dificil; é un sentimento, máis que un sentimento. Como lle explicas a alguén que non é galego o que se sente ao ser galego, o que se sente ao escoitar de viaxe -No doy hecho; Ay! Qué riquiño;  Las patatas esmagadas, por favor.-, que se sente cando es dunha terra onde a xente se pelexa por pagar -Por favor, saca os cartos de ahí que pago eu!-, que se sente cando montas unha boa carallada ou cando amosas a túa incredulidade cun BHB -Bueno Home Bueno- ou cun BCB -Bueno Carallo Bueno-. Como explicalo o orgullo que sentimos ó facer tantos pratos exquisitos só cun pouco de pimentón, e iso si, a mellor materia prima do mundo. Que se sente cando che poñen diante unha bandexa de percebes coma esta.

Os galegos amamos a naturalidade, o auténtico -Campechano, campechano home.- e desagradamos o artificial -Esa é unha mística...-. Que se sente que cando damos a nosa palabra, non fallamos. Que se sente... é máis que un sentimento. É unha paixón que nace das grandes e das pequenas cousas, unha paixón que ven da montaña, da terra, do campo e da cidade, da familia, dos nosos... Por iso, dende hai cinco anos gritamos todos xuntos, por iso desde as pedras, as árbores, desde as ondas, o vento, cada un co seu motivo; pero todos xuntos. Cada un a súa maneira, pero todos xuntos gritamos:
 ¡ Vivamos como galegos !
Cada un destes gritos teñen un porque. Con razón ou sen razón, pero teñen un porque. Porque o corazón ten motivos que a razón non entende.
Polas praias galegas, polas ameixas de Carril, polo pan de Carral, polo lacón con grelos, a Rapa das Bestas, polos pementos de Padrón, polas Illas Cíes, polo caldo da miña avoa. Por mil anos máis, vivindo como galegos.

_______________________________________________________________________________
Traducción al castellano:
Hay quien dice que los gallegos somos nostálgicos sin fronteras, que separarnos de nuestra tierra nos duele más que a otros pueblos. La explicación es difícil; es un sentimiento, más que un sentimiento. Cómo le explicas a alguien que no es gallego lo que se siente al serlo, lo que se siente al escuchar de viaje "No doy hecho; Ay! Qué riquiño; Las patatas esmagadas, por favor." , lo que se siente cuando eres de una tierra en la cuál la gente se pelea por pagar "Por favor, guarda el dinero que pago yo!", lo que se siente cuando montas una buena fiesta o cuando muestras tu incredulidad con un BHB "Bueno hombre bueno" o con un BCB "Bueno carajo bueno". Cómo explicar el orgullo que sentimos al hacer tantos platos exquisitos con sólo un poco de pimentón, y eso sí, la mejor materia prima del mundo. Que se siente cuando te ponen una bandeja de percebes como esa. 
Los gallegos amamos la naturalidad, lo auténtico "Campechano, campechano hombre"; y desagradamos lo artificial "Esa es una mística...". Lo que se siente cuando damos nuestra palabra, y no fallamos. Que se siente... es más que un sentimiento. Es una pasión que nace de las grandes y las pequeñas cosas; una pasión que viene de la montaña, de la tierra, del campo y de la ciudad, de la familia, de los nuestros... Por eso desde hace cinco años gritamos todos juntos, por eso desde las piedras, los árboles, desde las olas, el viento, cada uno con su motivo; pero todos juntos. Cada uno a su manera, pero todos gritamos: ¡Vivamos como gallegos!
Cada uno de estes gritos tienen un porqué. Con razón o sin razón, pero tienen un porqué. Porque el corazón tiene motivos que la razón no entiende. 
Por las playas gallegas, por las almejas de Carril, por el pan de Carral, por el lacón con grelos, a Rapa das Bestas, por los pimientos de Padrón, por las Illas Cíes, por el caldo de mi abuela. Por mil años más viviendo como gallegos.

3 comentarios:

  1. vivir na Coruña que bonito é, andar de parranda e durmir de pé (8)
    :D

    ResponderEliminar
  2. Encántame esta entrada! :) E ti sabe-lo! Jajaja
    Un bico! :)

    ResponderEliminar
  3. A ti e a calquer galego enorgullécenos, supoño... Jaja

    ResponderEliminar